_%5B800x600%5D.jpg)

Explico un poco como se forra un florero, vaso o lo que sea. Una vez que está diseñada y terminada la caña, con la cuchilla (en el pack vienen 3, una rígida, una flexible y una acanalada, depende de la consistencia que tenga la caña, uso la adecuada) y voy cortando rodajas, ni finas ni gruesas y a ser posible que todas tengan el mismo grosor. Las coloco en un plástico lo mas juntas posibles, voy midiendo para tener suficientes para recubrir el objeto a decorar y cuando veo que ya cubro bien, es cuando paso el rodillo colocando otro plástico encima, por 2 cosas, una, que se unan todas y la otra para que tengan todas el mismo grosor, cada tanto despego el plástico y despego el fimo y vuelvo a colocar el trabajo y sigo pasando el rodillo, una vez que veo que ya es suficiente, las despego y forro lo que , en este caso es un florero, "CONSEJOS" : pasar un poco de talco entre las hojas de plástico, no mucho y desparramarlo con la mano, si se pone demasiado, el fimo aparecerá medio blanco y lo siguiente es que el plástico se limpia con un trapo, así desaparece el fimo que va quedando en forma de mancha, sobre todo si se trabaja con colores claros.
2 comentarios:
hola de nuevo,. mi pregunta es, quizas una xorrada pero el cristal todo tipo de cristal lo puedo poner en el horno si lo forro con fimo?,..
O es que el fimo hace de aillante?
Gracias! un beso
Hola,Kote, bienvenida. Te respondo, cualquier vidrio se puede forrar con fimo, no te olvides que la temperatura del horno es (generalmente) de 110º y el vidrio no se funde a esa temperatura. Yo trato siempre de poner los trabajos en la mitad del horno, así es mas parejo el calor y siempre con el termómetro dentro, para no pasarme de temperatura.Espero haberte ayudado.Besossss
Publicar un comentario