No podía publicar trabajos que ya tenía hechos, ni tocar el fimo.
Lo que si pude hacer es "limpieza" en el taller.
Como se puede acumular tanto???
Latas y latitas...cajas y cajitas...frascos y frasquitos...cartones y tapones...siempre pensando que en un futuro lo necesitaré...lo bueno que tiene mi "MEMORIA" (por ahora), es que "sé" donde está cada cosa y voy de propio a buscar y encontrar al toque lo que necesito.
Estoy convencida...que cuanto más espacio se tiene, más se acumula.
Se que no digo nada nuevo...para las que creamos con las manos...
| Con la paleta de pintor metálica, hago medio-círculos, los cocino al horno 15 minutos, despego y lijo bordes |
| Con pegamento instantáneo primero los pego y después perforo por los 2 extremos |
| Con la extrusora hago tiritas y con fimo líquido pego en el contorno, conservando la perforación que hice con las barillas finas |
| Marco el contorno, quito las barillas, pongo las cuentas en guata, cubro con una bandeja para que el blanco no se oscurezca y cocino al horno (130º, Premo) por 20 minutos |
| Lijado, barnizado y armado. Trabajo terminado |
| Una vez marcada la base en 2 láminas de negro al 1 de laminadora, la recorto |
| Des-moldo |
| Recorto la base (la foto no quedó muy clara, perdón) y cocino al horno 15 minutos |
| Pinto con el dedo el borde y la trasera de la base con Gilders Paste color: Antique Gold, coloco en el centro fimo líquido, para que pegue "cocido con crudo" y al horno 30 minutos |
| Saco brillo con tela "vaquera" y barnizo. Trabajo terminado |