Esta idea la he sacado de YouTube, el canal de Elena's Handmade Lab, un descubrimiento...que hace poco publica sus creaciones/tutoriales en fimo.
Por supuesto ni punto de comparación como me quedó a mí...pero lo intentaré en otra oportunidad, para que me quede como a ella...
| Hice una lámina de fimo descarte (20x15cm), al 3 de laminadora y con la extrusora saco una tira también de descarte |
| Corto cada 30 cm, pensando en cortarlas a la mitad después... |
| las paso por la laminadora al 4...pero no podía usarlas, se pegaban a la base al primer intento y yo necesitaba que no lo hicieran... |
| Entonces "rebuscando"saco el fino más viejo que tenía... |
| pero tenía que acondicionarlo/ablandarlo... |
| me costó lo suyo...y quedó blanda pero demasiado.... |
| Entonces encontré un marrón de la marca "Artifact", que no es ni blando ni duro y me servía para éste trabajo |
| La arandela que he usado es la que lleva la flecha y solo se pega a la lámina el extremo que marco, lo demás aunque esta alineado, está suelto |
| Asegurándome de que está bien pegado el extremo, voy acomodando las tiras (como lo hice yo) una por una, marcando cada curva con el dedo, aplastando, después corto... |
| A cada uno, le paso Perlex, solo por encima y al horno 20 minutos |
| En una lámina al 4 de laminadora la texturizo y la pego, previo pegamento para que adhiera cocido con fimo crudo |
| También pongo una tira de negro alrededor que marco y pongo Perlex |
| Del vídeo aprendí un truco, hago una bola, la perforo algo gordo y paso una cuerda (que no tenga plástico, que se pega) |
| Voy rodándola, formando un cilindro y corto los extremos, con la medida deseada |
| Aunque voy a pegar 2 fimo crudos, pongo pegamento para unirlos y al horno 30 minutos |
| Como se ve, barnizo por detrás y por delante |
| Trabajo terminado. No me decido para el armado, si lo hago con cadena o cuerda |