
POR FIN !!!!!!, me ha salido bien. Trataba de encontrar en mi pueblo los bolis de bic y me parecía mentira que no me entendieran lo que quería,los simples bolis blancos, que son de un plástico blando.Es que veía tanto a Kato como a otras recubrirlos y siempre usaban estos. En argentina, cuando era jóven son los que compraba para el cole. Tuve que comprarlos por ebay a China. No hice el tutorial, porque pensé que me iban a salir mal...para la próxima lo hago.
Estoy contentaaaaaaaaaa.
15 comentarios:
que buena idea y te han quedado muy bonitossssss, espero ansiosa la explicacion de como lo has hecho, saludos
Como que no parece lo mismo....quedan chulos.
Muchas gracias y besos.
Te han quedado geniales. Los bolis bic que venden por aqui si se meten en el horno se funden, ya nos explicarás como lo has hecho. Besos
Te quedaron genial!!La murrina es preciosa!
A ver si consigo yo por aki esos bolis y pruebo.
Saludos.
¡¡¡Buenooooooooo!!!!! Pues tu veras como para no estarlo......no te digoooooooo y luego tu quieres que yo....si es que tu eres una maquina y todo el mundo pues no .que no es capaz de todoooooooo. Eres de verdad una maestra...que desperdicio hay por el mundo....bueno no lo se.....quizás tu estés dando clases.....o que se yo, jajajajaja...un beso.
¡Holaaa Mª Teresa! Pues te han salido la mar de bien los bolis, con todas tus maravillosas cañas podrás hacer de muy bonitos. ¡Ale, a trabajar!. Un besito.
Gracias chicas por los comentarios.Lamento decir que estos bic, no se consiguen ni en España, Francia o Inglaterra, se venden en América toda, en especial EEUU, pero el costo de envío es muy caro, por eso tuve que meterme en ebay y comprarlos vía China. Ya voy a poner el tutorial, solo compré la caja de 12 y pienso hacerles soporte de mesa, para que se pueda usar colocado en un escritorio, ya que el capuchón no se puede usar. Besosssss
Hola
Saltando y trotando por los blogs di con el tuyo, me quedo para no perderme nada (*.-)
Que tengas una semana creativa y feliz
Hola, yo soy de chile aca venden muchos de esos boligrafos a lo mejor te sale mas barato el envio desde aca que cruce la cordillera, que traerlos desde china, bueno cualquier cosa me ofrezco para enviarte algunos, me puedes decir esos boligrafos no se derriten al meterlos al horno para que la arcilla endurezca, o hay alguna tecnica
hola soy maria de Artesania Obere, yo he tenido un monton de problemas con los bolis asta que he decidido hacerlos sobre una base de acero y luego sacarla.
no sabia lo de estos bolis blancos gracias.
pasate por mi blog y les hechas un vistazo-besicos
artesaniaobere.blogspot.com
como lo que he visto todo te queda hermoso , tengo un solo problema ¿como lo haces para forrar los lapices? vi las otras fotitos pero como que no entiendo mucho, yo trabajo con porcelana fria ojala me pudieras dar una ayudita porfiii :)
Hola y bienvenida a mi blog. No puedo ayudarte porque jamás trabajé con porcelana fria,imagino que tendrías que probar con uno y ver que pasa.El fimo se cocina y queda compacto, no se despega. Espero haberte ayudado.Besos
Hola! Hace unos días descubrí tu Blog y me he quedado con la boca abierta al ver todos tus trabajos. Especialmente con los de los bolis porque también tuve el mismo problema que tú... Se me derretían los bolis bic y no sabía por qué había gente que sí podía, gracias a ti ahora sé por qué!! ^^
Enhorabuena por tu maravilloso blog!
Besos
Gracias María por tus palabras y bienvenida al blog. Espero te sirvan las entradas que publico.
Es esa la idea, ayudar a las que recién empiezan, en lo posible, de lo que voy aprendiendo yo.
Besos.
También hay arcilla polimerica que seca al aire
Publicar un comentario