Con el sobrante de una caña multicolor, uní las puntas que siempre se deforman. Primero en redondo hice rodar sobre la mesa y junto bien de las puntas al centro, una vez que veo se ha unido bien, empiezo a rodar para reducir, cuando está lo suficientemente fina, voy enroscando de los 2 lados y comprimo. Ya queda la imagen bien distorsionada y vuelvo a estirar, pero ahora en cuadrado, me ayudo con el rodillo. Cuando es el tamaño que deseo, mido y corto en partes iguales. Yo las hice de 3 cm, que al estirarlas quedan en 4 cm las grandes. Las pequeñas el bloque lo llevo a los 5 cm y corto por la mitad.
Podrían quedar los 4 lados perfectamente alineados y rectos, pero preferí hundir el centro, para hacerlo distinto |
Ya tenía hechos 5 de tamaño grande y quería tener otros tamaños. Estiro cada bloque, de la misma forma que al principio, corto las puntas que se deforman. Vuelvo a armar la cuenta "espejo" |
En esta foto muestro las cuentas ya cocinadas, falta lija, barniz y armado. A las cuentas mas pequeñas les puse un palillo, el clavo era demasiado grueso |
Realmente, con este material no se desperdicia nada!!! Te han quedado unas piezas preciosas, ahora a esperar el montaje! Besos
ResponderEliminarReyes, tenés una silla "cómoda"???porque sentada te vas a cansar menos jajajaja, lo del armado ya es otro tema. Tengo tanto para armar...que de verlo ya me canso....Besossss
ResponderEliminarse ven chulísimas las piezas!!!
ResponderEliminarTe han quedado unas cuentas preciosas!!
ResponderEliminarY luego el clavo..¿se saca bien?
Un abrazo, guapa.
Gracias por los comentarios, chicas.
ResponderEliminarRebeca, el clavo se saca perfectamente, pero tengo que comprar mas y de menor tamaño y si fuera posible algo mas largos, porque al barnizarlos hago malabarismos para dejarlos secar en la especia de esponja que tengo. Besosssss