sábado, 19 de marzo de 2011

CAÑA CUADRADA ROSA








































































































































































































































6 comentarios:

  1. Otro trabajo maravilloso y magistral la explicación , no te preocupes porque me estas intrigando poco a poco, pero ya te digo, ya iré y me informare del fimo y lo veré al natural me hace falta hacerlo , ya te cuento......lindo lindo......Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. ¡¡ vayaaaaaa cañaaaaaaaaa !!
    Fenomenal la explicación y muchas gracias por tus palabras en la entrada anterior, yo empecé con esto del fimo hace apenas 5 meses, sin saber nada, sin ir a clases y sin libros y gracias a vosotras voy aprendiendo a manejarlo.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Matilda, te advierto que el fimo es adictivo...te lo aviso.Gracias por tus palabras siempre. Cualquier cosa que quieras saber, sabés que contás conmigo.Besos

    ResponderEliminar
  4. Olivia,yo tampoco fuí a ninguna clase y casi todos mis libros son en inglés, llevo menos de un año con el fimo.Empecé, porque compraba niniaturas y me daba cuenta de que gastaba mucho dinero, además pensaba que podría probar, si yo no servía, perdería solo el dinero del fimo y algunos elementos para trabajarlo. Pero y si servía???, la satisfacción, hoy lo se, vale la pena.
    Te doy el dato de como fuí y voy aprendiendo, entrando en YouTube y muchos blogs que visito.He perdido muchas horas navegando y lo que me importaba éra aprender, por eso pongo los tutoriales, lo que me gusta encontrar a otras chicas que entran les sirve. Cada vez que hago una caña, trato de que sea distinta y cada vez mas complicada, para porbarme a mi misma. Si pasa un día que no hago algo con fimo, aunque sea "acondicionarla", siento que me falta algo.
    No te hagas problema, dentro de un tiempo, vas a saber mucho más y mirarás tus primeros trabajos y sonreirás. Tu estilo country me gusta, es distinto y divertido.
    Besos y nos vemos. Chau

    ResponderEliminar
  5. Te ha quedado genial,yo también empecé probando, tirando cosas que salian fatal o chamuscaba en el horno. Usando internet y con algún libro he ido "aprendiendo". El fimo crea adicción, pero da muchas saisfacciones. Cuando pueda pruebo esta caña que nos has enseñado. Besos

    ResponderEliminar
  6. Reyes creo que a la mayoría de nosotras nos ha pasado lo mismo. Al no tener la opción de concurrir a clases, hemos aprendido por la red. Para el fin de semana, publicaré bisutería que hice con esta caña y espero tu aprobación, sos la experta jajaja, confío en tu criterio.Esta caña y la bisutería que hice de ella, la copié de Marie Segal, que admiro mucho.Gracias por tus palabras.
    Besos y nos vemos. Chau

    ResponderEliminar